El titular del partido Mauricio Macri le respondió al Presidente, Javier Milei, y dejó abierta la puerta para concretar alianzas de cara a los comicios de medio término. «Vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo», dijo.
En tanto, el ex presidente y actual titular del PRO, Mauricio Macri, le respondió al mandatario nacional, Javier Milei, en la invitación a concretar un acercamiento electoral de cara a los comicios legislativos que se llevarán adelante este año. En sus redes sociales, el fundador del partido amarillo subrayó: «Estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo».
Bajo esa línea, reafirmó la intención de sellar una alianza electoral contra el kirchnerismo. «Este año podemos representar el cambio juntos», comunicó.
A la vez, en este comunicado, Macri se hizo eco de las declaraciones del líder libertario que dejó abierta la posibilidad de un acuerdo para competir en las elecciones de medio término. «Querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas», dijo en su descargo.
Y adicionó: «Es por eso que estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quién vos dispongas, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita».
A la vez, con ese tono acuerdista y luego de varias semanas de especulaciones, Macri sentenció: «Nuestras convicciones y coherencia la planteamos tanto en el balotage del 2023 como en el acompañamiento legislativo a lo largo de todo el 2024. Estoy seguro de que este año que comienza podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones».
Por otro lado, Bullrich presiona a Macri con una alianza electoral: «El PRO no puede ser oposición»
En tanto, el ex presidente busca mantener la identidad y vender caro el acuerdo de cara a los comicios de medio término, la ex titular del partido amarillo insiste con pegar el salto y sumarse definitivamente a La Libertad Avanza.
Al mismo tiempo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, volvió a referirse a la posibilidad de concretar un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas. En ese sentido, presionó al ex presidente y titular del partido amarillo, Mauricio Macri, para que sume sus fuerzas al espacio que comanda el Presidente, Javier Milei.
«Somos oficialismo. El PRO no puede ser oposición. Si vos compartís las ideas, el rumbo y tenés gente importante en el gobierno como Sturzenegger y Caputo, y estamos generando un cambio histórico en la Argentina ¿donde va a quedar el PRO? cerca del kirchnerismo, donde nunca tuvo nada que ver y lo combatió», comunicó la funcionaria en declaraciones radiales.
A la vez, realizó un paralelismo con lo que le tocó transitar el PRO cuando fue gestión nacional y las diferencias con al radicalismo: «Cuando éramos Gobierno con Mauricio Macri también teníamos críticas de la UCR, de la Coalición Cívica, pero siempre que se los necesitó en el Congreso votaron todos. Nunca hubo fisuras en el voto».
«No es lo mismo decir soy oficialista y te marco alguna diferencia, que sentirse opositor», explicó la ministra. Y dijo: «cuando sos opositor, tu naturaleza busca la diferencia, pero esa diferencia la dirimís en el marco del proyecto donde estás».
En tanto, de cara a estas elecciones el PRO deberá definir que rol ocupará, si presentará una fuerza alternativa a los libertarios y el peronismo, o formará un bloque de derecha para combatir al kirchnerismo. En la Ciudad de Buenos Aires se observan los primeros indicios donde Jorge Macri marcó distancia y las diferencias con el partido del Presidente parecieran ser insalvables, al menos en el corto plazo.
El jefe de Gabinete de la Nación se mostró optimista respecto a las negociaciones con el partido amarillo. «Me imagino que podemos llegar a un acuerdo en todo», dijo.
En tanto, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, analizó la posibilidad de alcanzar un acuerdo electoral con el PRO y se mostró optimista sobre el avance de las negociaciones. «No es imposible», comunicó.
Al mismo tiempo, bajo esa línea, consultado por las posibilidades de concretar unidad en las listas de cara a los comicios legislativos de este año, opinó: «Me imagino que podemos llegar a un acuerdo en todo».
“Me imagino que podemos llegar a un acuerdo en todo. Cuando uno tiene coincidencia en los objetivos, se puede llegar a un acuerdo. Está en la amplitud y la grandeza que tengan los distintos sectores que quieran llegar a este acuerdo. No es sencillo, pero no es imposible si tenemos grandeza y visión conjunta de los problemas de la Argentina”, advirtió el jefe de Ministros.
Y dijo: «Grandeza me refiero a que si no solo miramos los intereses propios y partidarios, sino también los intereses comunes y generales”.
A la vez, durante las últimas semanas el Presidente de la Nación, Javier Milei, habló sobre la necesidad de establecer una alianza para enfrentar al peronismo y, días más tarde, el propio Mauricio Macri confirmó que existen las conversaciones para llevar este objetivo a buen puerto.
“Tenemos muchos temas para conversar con el PRO y el radicalismo. No se trata de hacer un acuerdo electoral, se trata de ver cuáles son los temas que se necesitan para seguir imponiendo la libertad como sistema central de la argentina hoy, en temas económicos y en general”, advirtió Francos.
Finalmente, calificó como “un muy buen candidato” al actual presidente del PRO como posible senador por la Ciudad de Buenos Aires, y analizó: “Tiene todo el derecho el PRO en CABA de proponer al presidente Macri como candidato. La convocatoria de anticipar las elecciones que hizo el Jefe de Gobierno de la Ciudad (Jorge Macri) puede prever esa situación”.