En este momento estás viendo El presidente Milei visitó Lugano y se sumó a la campaña de Adorni

El presidente Milei visitó Lugano y se sumó a la campaña de Adorni

  • Categoría de la entrada:CABA

Con el objetivo de nacionalizar la elección, el Presidente realizó una visita express al sur de la Ciudad y respaldó a su candidato de cara a los comicios del 18 de mayo. «A los vecinos les digo que estamos haciendo una Argentina mejor”, indicó.

En tanto, a pocas semanas de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, el Presidente de la Nación, Javier Milei, acompañó a su candidato Manuel Adorni en una recorrida por Lugano. «A los vecinos les digo que estamos haciendo una Argentina mejor», comentó el mandatario.

En razón de instalar la figura del vocero presidencial en el electorado, el mandatario se sumó a la campaña y habló con los vecinos.
“Hemos logrado evitar la peor crisis de la historia de Argentina, hemos bajado la inflación de una manera sin precedentes, hemos ajustado a la política en casi 15 puntos. Están mejorando la economía, el salario y las jubilaciones. Para seguir avanzando en las ideas de la libertad es muy importante el último clavo en el cajón al kirchnerismo y si quieren una Argentina grande nuevamente, voten a Manuel Adorni”, dijo.

Asimismo, el titular del ejecutivo se mezcló con la gente, pese al gran operativo de seguridad, y destacó las capacidades del principal candidato libertario en el territorio porteño. Por otra parte, en ese sentido, coincidió con el portavoz en la necesidad «de escribir en la Ciudad la última página del libro que habla de kirchnerismo».

A la vez, acompañando a Milei y al vocero se presentó en Lugano la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, jefa de La Libertad Avanza a nivel nacional. También estuvo presente junto a los vecinos la legisladora porteña Pilar Ramírez, titular del bloque libertario.

“Nuestros votos son trasversales y quedó demostrado en la muy buena recepción que tuvimos con los vecinos de Lugano. Creemos que somos el único espacio que puede representar de verdad a esos sectores populares, de los cuales el resto de la política se aprovecha o niega sistemáticamente”, dijo Ramírez.

Ahora, Jorge Macri cargó contra Adorni: «Lo único que dice es ‘motosierra y Milei’»

El jefe de Gobierno de la Ciudad cuestionó al candidato de La Libertad Avanza por su falta de «pasión» en la campaña y por la ausencia de propuestas.

A la vez, las diferencias entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires son insalvables. En tanto, desde el partido amarillo profundizan las diferencias, mientras que el espacio que responde al Presidente de la Nación, Javier Milei, busca polarizar con el kirchnerismo para dejar de lado al espacio que conduce los destinos del distrito hace más de dos décadas.

Actualmente, el propio jefe de Gobierno, Jorge Macri, apuntó contra el candidato libertario Manuel Adorni por la falta de «pasión» en su campaña y la ausencia de propuestas. «Lo único que dice es ‘motosierra y Milei’», sostuvo.

A la vez, en declaraciones, el titular del ejecutivo local salió en disputa del voto de la centro derecha, electorado fiel en la historia del PRO en la Ciudad. «(Adorni) no se lo nota apasionado con la tarea, lo único que dice es ‘motosierra y Milei’. Eso no alcanza. En un debate hablás de cerrar lugares frente a periodistas que trabajan ahí. Es una lógica agresiva”, indicó.

por otra parte, el jefe de Gobierno contrastó esa actitud con la de su candidata, Silvia Lospennato, a quien elogió por su compromiso: “Ella representa los valores del PRO. Es sólida, conoce la ciudad y tiene ganas de hacer ese trabajo. No usa la Legislatura como un trampolín”.

En tanto, hay que trabajar en serio. Estamos impulsando un proyecto contra las mafias de trapitos. Hoy te aprietan y se te ríen en la cara. Queremos que eso cambie”, comentó Macri.

Por otro lado, en numerosas ocasiones desde el partido que conduce Mauricio Macri señalaron a Karina Milei como la responsable de no llegar a un acuerdo electoral. En tanto,  por su parte, la Libertad Avanza aspira, al igual que en todo el territorio nacional, a quedarse con el capital electoral del antiperonismo que, hasta los últimos comicios ejecutivos, redituaba la coalición que encabezaba el PRO.