A 10 años de la primera marcha del Ni Una Menos, se llevó a cabo una nueva asamblea para organizar la movilización y se decidió que este año se pase al miércoles 4 de junio para acompañar la marcha de jubilados.
Asimismo, en la última asamblea, las diferentes organizaciones e individualidades presentes decidieron que la histórica movilización del 3 de junio se pasó al día siguiente, miércoles 4 de junio, para acompañar el reclamo de las y los jubilados. En tanto, a 10 años de la primera marcha del Ni Una Menos y con consignas contra la represión, la caída de la moratoria jubilatoria y el ajuste del gobierno de Javier Milei, los feminismos vuelven a las calles.
A partir de su primera convocatoria en 2015, Ni Una Menos ha denunciado la violencia machista y la falta de políticas públicas efectivas para prevenirla. En tanto, la decisión de unificar ambas movilizaciones refleja una solidaridad intergeneracional y una visión compartida sobre las responsabilidades del Estado en la protección de derechos fundamentales.
Desde este año la marcha se hará a pocos días de que el Ministro de Justicia anunciada la eliminación de 13 programas del ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades. Además, del recorte realizado el año pasado al Plan Acompañar con el Decreto 755/2024.
Ahora, jubilados vuelven al Congreso y esta vez será con una intervención artística: «Nadie se salva solo»
Ante un nuevo miércoles de marcha de jubilados contra el brutal ajuste de Javier Milei, convocan a una intervención artística inspirada en El Eternauta y su emblemática frase “nadie se salva solo”.
También habrá una nueva marcha de jubilados y convocan a sumarse a una intervención artística en las puertas del Congreso. Asimismo, el llamado se inspiró en la serie El Eternauta y la amosa frase de su protagonista, Juan Salvo: “Nadie se salva solo.
Por otra parte, la actividad es organizada por un grupo de militantes y trabajadores en lucha y busca visibilizar los reclamos colectivos en un contexto de creciente represión y crisis social. En tanto, se exhibirá una bandera con la consigna Nadie se salva solo, máscaras caseras y música, en un acto que resalta el carácter colectivo de las luchas sociales.
por otro lado, la misma sucederá entre las 15:30 y las 16:30 horas, aunque los organizadores advierten que el horario podría ajustarse según las condiciones represivas del momento: «Somos los jubilados del futuro y estamos aquí junto a los jubilados del presente porque nadie se salva solo», indicaron en un comunicado.
Los universitarios marchan al Congreso para presentar un nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario
Personal docente, no docente y estudiantes nucleados en la Federación Universitaria Argentina (FUA) se movilizarán esta tarde al centro de la Ciudad para exigir mayor presupuesto para educación.
En tanto, Trabajadores, personal docente y no docente, y estudiantes universitarios nucleados en la Federación Universitaria Argentina (FUA) movilizarán este miércoles al Congreso nacional para presentar un nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.
De acuerdo a lo que explicaron los impulsores de dicho proyecto, el mismo representa una respuesta concreta «para construir una solución estructural y duradera en defensa del sistema universitario público».
El proyecto de inversión pública en educación superior busca «defender la gratuidad, el acceso, la permanencia y la calidad de las universidades, y establecer mecanismos de actualización del presupuesto que contemplen la realidad económica del país».
“Vamos a participar de la movilización junto a los gremios docentes, no docentes y estudiantes porque como venimos denunciamos desde que asumió Milei las universidades estamos en peligro, con un ajuste histórico que recae principalmente sobre los salarios docentes y no docentes, que perdieron un 40% del poder adquisitivo», indicó la diputada electa del Frente de Izquierda Mercedes De Mendieta.
«El 2024 se recortó un cuarto el presupuesto universitario. Para este año, la crisis presupuestaria se profundizará, las autoridades del CIN (UCR-PJ) reclamaron un presupuesto de $7,2 billones, pero el gobierno de Milei otorgó solo $3,3 billones, lo que representa solo 0,43% del PBI», expresó.
Es preciso recordar que en 2024 el Congreso había sancionado una ley para aumentar las partidas del sistema universitario pero la misma luego fue vetada por Javier Milei pese a las masivas movilizaciones que hubo en el año, que respaldaron el reclamo de la comunidad universitaria.
El Eternauta atraviesa la marcha de jubilados
Ante un nuevo miércoles de marcha de jubilados contra el brutal ajuste de Javier Milei, convocan a una intervención artística inspirada en El Eternauta y su emblemática frase “nadie se salva solo”.
El miércoles habrá una nueva marcha de jubilados y convocan a sumarse a una intervención artística en las puertas del Congreso. En tanto, el llamado se inspiró en la serie El Eternauta y la frase de su protagonista, Juan Salvo: “Nadie se salva solo.
Por otra parte, la actividad es organizada por un grupo de militantes y trabajadores en lucha y busca visibilizar los reclamos colectivos en un contexto de creciente represión y crisis social. Asimismo, se exhibirá una bandera con la consigna Nadie se salva solo, máscaras caseras y música, en un acto que resalta el carácter colectivo de las luchas sociales.
En tanto, la misma sucederá entre las 15:30 y las 16:30 horas, aunque los organizadores advierten que el horario podría ajustarse según las condiciones represivas del momento: «Somos los jubilados del futuro y estamos aquí junto a los jubilados del presente porque nadie se salva solo», indicaron en un comunicado.
A la vez, difundieron materiales explicativos para que quienes deseen participar puedan confeccionar sus propias máscaras.